Según el estudio de QS (Quacquarelli Symonds) que analiza la calidad de 550 campus del mundo, la UPM ha conseguido entrar en el puesto 94 en la lista de los centros con mayor empleabilidad del mundo. El resultado de este análisis es el informe “QS Graduate Employability Ranking 2022”, una lista independiente de las mejores instituciones del mundo para los estudiantes orientada a la carrera profes . (...seguir leyendo)
Miguel Ángel Riaño, Máster en Ciencia de Datos por la UPM y sus tutores, los catedráticos e investigadores Concha Bielza y Pedro Larrañaga, han presentado el artículo Prediction of COVID-19 severity in Madrid region with Model leaf-trees en el II Workshop de Grupos de investigación españoles de IA en Biomedicina (IABiomed 2021) y ha sido premiado como mejor artículo. El artículo titulado "Analysi . (...seguir leyendo)
TASEC-Lab, (Thermal Analysis Support and Environment Characterization Laboratory) es un instrumento que permitirá al Instituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva” (IDR) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) caracterizar la transferencia de calor por convección en misiones en globos estratosféricos. Este experimento del IDR se ha realizado en colaboración con el grupo . (...seguir leyendo)
La nueva edición 2021/2022 del ranking de El Mundo posiciona a los másteres de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos como los mejores dentro de la especialidad de informática. Servir de guía a los titulados de grados universitarios a la hora de continuar su formación es el objetivo del ranking elaborado por el periódico El Mundo, en el que se recogen los 250 mejores programas . (...seguir leyendo)
La alumna Anaïs Querol Cruz, del programa de Doctorado en Software, Sistemas y Computación, recibe el 2º premio del concurso “Cuéntanos tu tesis 2021/My thesis in a nutshell” de la UPM, con su trabajo de tesis titulado ARCHITech: Advanced Research of Cryptographic Techniques to build efficient blockchains with privacy and security y dirigido por Dario Fiore. Otras dos alumnas del programa de D . (...seguir leyendo)
El 14 de junio se reunió por vez primera el Consejo Asesor de Datos Abiertos de Alcobendas. Se trata de un nuevo órgano consultivo que potenciará el uso de los datos abiertos, difundir su reutilización y comenzar a crear el Espacio de Datos Abiertos de la Ciudad. Los Datos Abiertos agrupan toda la información generada por la institución que puede ser reutilizada tanto interna como externamente pa . (...seguir leyendo)