(11-12-2021) Un equipo de investigadores de la UPM entre los que se encuentra la profesora de la ETSIINF, Marina A. Álvarez Alonso, ha desarrollado una herramienta de generación y visualización web de modelos urbanos 3D para la gestión inteligente de ciudades con centros históricos relevantes. Esta herramienta ha sido diseñada para ayudar a los gestores a mejorar la gobernanza urbana. La complej . (...seguir leyendo)
Experience in Machine Learning and Bayesian networks will be valued.Strong skills in programming with Python is necessary.Proficiency in English is required.Description of Work:The chosen candidate will work with the Computational Intelligence Group (http://cig.fi.upm.es/) at the School of Computer Science of the Technical University of Madrid in Madrid, Spain.The main objective of the project is . (...seguir leyendo)
3-12-21 El catedrático de la UPM y profesor de la ETSIINF, Víctor Maojo, ha sido incluido en la primera edición del libro “International Medical Informatics and the Transformation of Healthcare”. Esta primera edición se centra principalmente en las experiencias personales de los pioneros y líderes que el Grupo de Trabajo de Historia de la IMIA (Internacional Medical Informatics Asso . (...seguir leyendo)
10.11.21 La Universidad de Stanford ha publicado recientemente la lista del 2% de los científicos más citados del mundo en todas las áreas del conocimiento. Dicha lista se ha elaborado en base a las citas recibidas por los científicos durante el año 2020 a sus publicaciones incluidas en las bases de datos de Scopus. De los casi 190.000 integrantes de la lista, 56 pertenecen a la Universidad P . (...seguir leyendo)
En un momento álgido de la Informática como es el actual, por su reconocido papel clave en la digitalización de la economía y la sociedad, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid y la Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática (CODDII) coorganizan, junto con Informatics Europe, la edición 2021 de la Cumbre Europea de la I . (...seguir leyendo)
Una perspectiva diferente para dar una nueva vida a los fármacos Investigadores de la UPM proponen una metodología de análisis de datos que mejora las opciones de encontrar una nueva vida para fármacos ya existentes aplicándolos al tratamiento de otras enfermedades. El estudio se enmarca en el proyecto nacional DISNET. Encontrar un nuevo uso para viejos fármacos. Es el objetivo del proyecto DISN . (...seguir leyendo)