Investigadores de la UPM participan en el proyecto DISNET que, entre otros, estudia la posibilidad de reutilizar fármacos ya existentes y cuya viabilidad y efectos ya se han estudiado para el tratamiento de la COVID. 07.02.2022 La pandemia de coronavirus deja ya más de 270 millones de afectados en el mundo y más de 5.3 millones de fallecidos, cifras que siguen aumentando diariamente pese a . (...seguir leyendo)
(11-12-2021) Un equipo de investigadores de la UPM entre los que se encuentra la profesora de la ETSIINF, Marina A. Álvarez Alonso, ha desarrollado una herramienta de generación y visualización web de modelos urbanos 3D para la gestión inteligente de ciudades con centros históricos relevantes. Esta herramienta ha sido diseñada para ayudar a los gestores a mejorar la gobernanza urbana. La complej . (...seguir leyendo)
3-12-21 El catedrático de la UPM y profesor de la ETSIINF, Víctor Maojo, ha sido incluido en la primera edición del libro “International Medical Informatics and the Transformation of Healthcare”. Esta primera edición se centra principalmente en las experiencias personales de los pioneros y líderes que el Grupo de Trabajo de Historia de la IMIA (Internacional Medical Informatics Asso . (...seguir leyendo)
En un momento álgido de la Informática como es el actual, por su reconocido papel clave en la digitalización de la economía y la sociedad, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid y la Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática (CODDII) coorganizan, junto con Informatics Europe, la edición 2021 de la Cumbre Europea de la I . (...seguir leyendo)
Una perspectiva diferente para dar una nueva vida a los fármacos Investigadores de la UPM proponen una metodología de análisis de datos que mejora las opciones de encontrar una nueva vida para fármacos ya existentes aplicándolos al tratamiento de otras enfermedades. El estudio se enmarca en el proyecto nacional DISNET. Encontrar un nuevo uso para viejos fármacos. Es el objetivo del proyecto DISN . (...seguir leyendo)
Según el estudio de QS (Quacquarelli Symonds) que analiza la calidad de 550 campus del mundo, la UPM ha conseguido entrar en el puesto 94 en la lista de los centros con mayor empleabilidad del mundo. El resultado de este análisis es el informe “QS Graduate Employability Ranking 2022”, una lista independiente de las mejores instituciones del mundo para los estudiantes orientada a la carrera profes . (...seguir leyendo)