Pablo César, ingeniero informático de la ETSIINF, acaba de recibir el Premio Nacional de Investigación de Holanda por sus trabajos en el diseño y evaluación de los nuevos sistemas tecnológicos inteligentes. A continuación reproducimos la entrevista publicada en la web de la UPM. “Por sus impresionantes descubrimientos científicos y su capacidad para divulgar sus investigaciones e inspirar de . (...seguir leyendo)
El Computational Intelligence Group de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos obtiene una de las ayudas para investigar en Big Data de la Fundación BBVA. El título del proyecto es “Score-based nonstationary temporal Bayesian networks. Applications in climate and neuroscience (BAYES-CLIMA-NEURO)”. En el proyecto seleccionado van a participar investigadores de la UPM como Concha Bie . (...seguir leyendo)
El pasado 7 de marzo fue el Día Internacional de los Datos Abiertos. La jornada, que sirvió para celebrar el décimo aniversario de un evento al que acuden todos los años, alrededor de todo el mundo, ciudadanos interesados en la apertura de datos y su utilidad para el desarrollo urbano, económico y social, estuvo organizada por el Grupo de Ingeniería Ontológica (OEG) y el nodo de Madrid el Open Dat . (...seguir leyendo)
Os comunicamos el horario del autobús 591. Todavía no tenemos el del 865. HORARIOS NO LECTIVOS LÍNEA 591 MADRID-ALUCHE FAC. INFORMATICA 7,30 8,15 11,30 8,45 12,30 9,15 13,30 10,15 14,10 11,45 14,45 12,45 13,50 17,00 . (...seguir leyendo)
Rooted CON es uno de los referentes anuales en seguridad informática. Esta conferencia se celebra este año del 5 al 7 de marzo en Kinépolis y contará con la participación de la ETSIINF a través de actividades para los más jóvenes el día abierto a familias, el sábado 7. En las actividades, basadas en el Campus Tecnológico Make IT! que ofrece la Escuela cada verano, diseñarán, programarán y experime . (...seguir leyendo)
El segundo satélite de la UPM se encuentra realizando una campaña de validación de su funcionamiento en la base de la Agencia Espacial Europea, desde donde será lanzado al espacio el próximo 24 de marzo. El fallo del lanzador Vega en julio de 2019, que hasta ese momento tenía una fiabilidad del 100%, provocó que el lanzamiento de UPMSat-2, previsto entonces para septiembre de 2019, tuviera que se . (...seguir leyendo)