Ir al contenido

Inicio
ETSIINF en Twitter ETSIINF en Facebook
Inicio > Tablón de anuncios
Filtro noticias anteriores en la categoría Investigaci�n

La ETSIINF se une a la reivindicación del Día de la Mujer

Hoy, 8 de marzo, se conmemora en Día Internacional de la Mujer

Noticia. Enviado por decanato válido desde 08/03/2018 hasta 07/11/2018 (caducado)

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos se une a la reivindicación del Día de la Mujer por la participación de las mujeres en la sociedad en igualdad con los hombres. Hoy, sólo hay un 12% de mujeres cursando carreras tecnológicas, menos que hace 30 años, cuando las mujeres suponían más del 30%. Una de las causas es la falta de referentes: mujeres que ocupan puestos de responsabilida . (...seguir leyendo)


Investigación, innovación y educación: los tres pilares sobre los que la ETS de Ingenieros Informáticos de la UPM fundamenta su aportación de valor en TIC

El periódico "La Vanguardia" se hace eco del 40 aniversario de la Escuela

Noticia. Enviado por decanato válido desde 01/03/2018 hasta 31/10/2018 (caducado)

El periódico "La Vanguardia" ha publicado en su suplemento sobre Tic, Innovación y Nuevas Tecnologías, un monográfico sobre la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos y los tres pilares básicos sobre los que fundamente su aportación en TIC: investigación, innovación y educación. Además se subraya la celebración del 40 aniversario de la Escuela, siendo el centro pionero en informática . (...seguir leyendo)


Manuel Hermenegildo nombrado Presidente del Consejo Científico de INRIA

Manuel Hermenegildo es Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la ETS de Ingenieros Informáticos

Noticia. Enviado por decanato válido desde 08/02/2018 hasta 10/03/2018 (caducado)

El  Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la ETS de Ingenieros Informáticos, Manuel Hermenegildo, ha sido nombrado Presidente del Consejo Científico de INRIA, el Instituto Francés de Investigación en Informática y Automática.   El Consejo Científico de INRIA aconseja y supervisa los aspectos principales de la política científica de INRIA, incluido el desarrollo d . (...seguir leyendo)


Alejandro Rodríguez, Premio a la Proyección Investigadora de la UPM

El galardón reconoce el potencial investigador de este profesor de la ETSI Informáticos en los campos de Ingeniería Artificial y Big Data aplicados a la medicina y la genética.

Noticia. Enviado por decanato válido desde 29/01/2018 hasta 28/09/2018 (caducado)

Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid, Alejandro Rodríguez, nació en Oviedo en diciembre de 1985. Formado como Ingeniero Técnico en Informática de Gestión (Universidad de Oviedo, 2008) y tras cursar dos másteres en áreas relacionadas con la inteligencia artificial (2009) y la ingeniería de la decisión (2010) obtiene en 2012 el tí . (...seguir leyendo)


Pedro Larrañaga, profesor de la Escuela, Premio de la Asociación Española de Inteligencia Artificial 2018

El galardón reconoce la trayectoria científica y docente en el área de la Inteligencia Artificial de este catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid

Noticia. Enviado por decanato válido desde 21/12/2017 hasta 20/07/2018 (caducado)

Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad Politécnica de Madrid desde 2007, Pedro Larrañaga ha sido distinguido con el Premio de la Asociación Española de Inteligencia Artificial (AEPIA) en su edición 2018. Este galardón supone un reconocimiento a las personas cuya “trayectoria científica, docente y organizativa en el área de la Inteligencia Artificial e . (...seguir leyendo)


II Trofeo UPM de Orientación en el Campus de Excelencia de Montegancedo

El evento se celebró el pasado 16 de diciembre

Noticia. Enviado por decanato válido desde 19/12/2017 hasta 18/06/2018 (caducado)

El sábado 16 de diciembre se disputó el II Trofeo UPM de Orientación en el Campus de Excelencia de Montegancedo. Estuvieron presentes más de 180 participantes, entre ellos 21 inscritos en la categoría Universitaria con la presencia de todas las universidades públicas de Madrid. La prueba se disputó sin ninguna incidencia reseñable y con la satisfacción general de todos los participantes. Un terren . (...seguir leyendo)